PAZ CON LA NATURALEZA

Trabajar por la paz con la naturaleza implica asegurar un equilibrio y una armonía en la relación entre los seres humanos y la naturaleza, reconociendo que la protección y restauración de los ecosistemas es esencial para garantizar un futuro sostenible, sustentable y justo para todas las personas, en particular el futuro de las comunidades étnicas que tienen relaciones sagradas y vitales con sus territorios.

Reconocemos que trabajar por la justicia ambiental está estrechamente relacionado con la justicia racial porque las comunidades afrocolombianas y de bajos ingresos a menudo sufren las peores consecuencias de la contaminación ambiental, la pérdida de recursos naturales y la falta de acceso a servicios ambientales básicos. Estas comunidades también tienen menos poder político y económico para protegerse y hacer valer sus derechos.

El Colectivo Justicia Racial aboga por la protección, defensa y restitución de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus impactos, promoviendo acciones de litigio para la defensa, reparación y reconocimiento de la naturaleza como un sujeto de derechos.

Justicia ambiental.

En consecuencia con el presente eje temático, el Colectivo Justicia Racial adopta en su trabajo el enfoque de justicia ambiental, que busca asegurar que todas las personas, independientemente de su origen étnico, racial, de género o socioeconómico, tengan igual acceso a un ambiente sano y seguro para vivir, trabajar y disfrutar. Así las cosas, el trabajo en materia de justicia ambiental también se enfoca en garantizar que las comunidades más vulnerables, especialmente la población afrocolombiana, no sean discriminadas y afectadas desproporcionadamente por la contaminación ambiental, la falta de acceso a recursos naturales y la exposición a riesgos ambientales. Para avanzar en la justicia ambiental, el Colectivo Justicia Racial aboga porque se adopten medidas como la implementación de políticas públicas que protejan los derechos ambientales de las comunidades marginadas y afrocolombianas, la participación significativa de estas comunidades en los procesos de toma de decisiones y el reconocimiento del papel fundamental que juegan en la lucha por la justicia ambiental. Además, la promoción de soluciones sustentables, investigación y educación ambiental, la conciencia social son herramientas importantes para avanzar en la justicia ambiental. De la misma manera, adelanta estudios y acciones jurídicas cuando se cometen delitos ambientales, violación a los derechos de la naturaleza, transgresiones a los derechos de los territorios, y vulneraciones al derecho colectivo a un medio ambiente sano.

Colectivo Justicia Racial

Pioneros en Litigio Estratégico Antirracista​
Contacto
info@justiciaracial.com

+57(310)8349277

Dirección
CL. 67 #14A-26 Bogota D.C.
Horario
Lunes a Viernes 9am-5pm