Acceso a Justicia

A través de la selección de casos emblemáticos, el colectivo de abogados Justicia Racial brinda a la comunidad negra y/o afrocolombiana, asistencia técnico-jurídica, acompañamiento a víctimas de manera gratuita y voluntaria, procurando el acceso a los recursos legales necesarios para proteger sus derechos y resolver conflictos de manera justa, igualitaria, oportuna, imparcial y garantizando su derecho fundamental al debido proceso sin sesgos raciales.

Reconocemos las múltiples barreras que experimenta la comunidad negra para acceder a la justicia en Colombia, entre ellas: el perfilamiento racial, detenciones arbitrarias, penas injustas, brutalidad y violencia racial por parte de la fuerza policial, militar y grupos armados al margen de la ley, como también la disparidad racial en el sistema penal y la falta de recursos económicos para el pago de una defensa técnico-jurídica. Para superar y eliminar estas barreras, el colectivo de abogados.

Justicia Racial desarrolla las siguientes líneas de acción:

Brigadas Jurídicas

A través de esta línea de acción buscamos garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos humanos de grupos marginados y vulnerables, con énfasis en la población afrocolombiana, pero también atendemos a comunidades indígenas, campesinas, trabajadores, migrantes, especialmente a población víctima del conflicto armado. Las brigadas las conforman grupos de abogados especialistas en distintas áreas del derecho y estudiantes practicantes o pasantes, pero fundamentalmente defensores de derechos humanos que brindan asesoría legal a personas y comunidades que no tienen acceso a recursos legales o enfrentan obstáculos para acceder a sus derechos. Estas brigadas proporcionan capacitación a las comunidades empoderándoles a participar más activamente en la defensa de sus propios derechos. Las brigadas jurídicas se proponen: I. Atender mediante el uso de recursos legales los desafíos que enfrentan comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas, especialmente víctimas del conflicto armado. II. Capacitar a las comunidades para que puedan participar de manera efectiva en la defensa de sus propios derechos. III. Articular con otros profesionales, como médicos, psicólogos, sociólogos y trabajadores sociales, para abordar las problemáticas que aquejan a estos grupos poblacionales de manera integral. IV. Colaborar con organizaciones locales, nacionales e internacionales para maximizar el impacto y compartir recursos y conocimientos. Las brigadas jurídicas son itinerantes y se ejercitan en los territorios mediante clínicas jurídicas que brindan servicios legales gratuitos o a menor costo a las personas de bajos ingresos.

Litigio Estratégico

El litigio estratégico es una herramienta legal encaminada a lograr cambios estructurales, fomentar políticas públicas y poner en evidencia sesgos raciales en el sistema de justicia. Se fundamenta en la idea de que los tribunales pueden ser utilizados para desafiar y cambiar leyes injustas o prácticas racistas y discriminatorias, y estimular a la administración de justicia a tomar medidas en favor de los derechos humanos. Además, el Colectivo Justicia Racial usa el litigio estratégico para concienciar a la sociedad y las instituciones de las injusticias raciales de las que son víctimas las personas negras. Es también un instrumento para lograr cambios sistémicos, mediante la elección cuidadosa de casos emblemáticos y de alto impacto social; a su vez, la organización promueve la participación activa de su red de abogados, la comunidad y la colaboración con otras organizaciones sociales y académicas, en la intervención permanente en foros, seminarios y programas de opinión en medios de comunicación con el propósito de socializar y difundir los resultados de esta línea de acción. 

Casos de Injusticia Racial

En Colombia, la discriminación racial en contra de personas negras se expresa en todo el sistema de justicia: multiples detenciones arbitrarias, registro y criminalización desproporcionada, aumento de los estigmas y señalamientos al conjunto de las personas afrodescendientes; lo anterior, fomenta consecuencias negativas en la imparcialidad de los tribunales a la hora de salvaguardar los derechos de las comunidades más empobrecidas. Estas expresiones perpetúan el racismo estructural en la justicia penal y reflejan la necesidad de una reforma profunda y transformadora para lograr la justicia racial en el sistema de justicia colombiano. El Colectivo Justicia Racial vela porque el sistema de justicia elimine cualquier tipo de discriminación racial directa o indirecta, incluyendo el racismo institucional, en este sentido, revisa y desafía sentencias injustas y abusivas, pero también selecciona casos que comporten criterios sospechosos de discriminación racial en el sistema penal y penitenciario.

Colectivo Justicia Racial

Pioneros en Litigio Estratégico Antirracista​
Contacto
info@justiciaracial.com

+57(310)8349277

Dirección
CL. 67 #14A-26 Bogota D.C.
Horario
Lunes a Viernes 9am-5pm